 La incorporación de la robótica dentro de cualquier institución educativa, como un nuevo modelo de enseñanza, pone a disposición un contexto de aprendizaje que encuentra a los estudiantes con una cultura científica-tecnológica mediante del enfoque educativo de aprendizaje basado en proyectos; es un proceso que consiste en elegir una serie de principios que permitan sustentar la forma en que se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje ya que para ello, existen tres elementos que interactúan entre si; los alumnos, los profesores y los contenidos curriculares.
 La incorporación de la robótica dentro de cualquier institución educativa, como un nuevo modelo de enseñanza, pone a disposición un contexto de aprendizaje que encuentra a los estudiantes con una cultura científica-tecnológica mediante del enfoque educativo de aprendizaje basado en proyectos; es un proceso que consiste en elegir una serie de principios que permitan sustentar la forma en que se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje ya que para ello, existen tres elementos que interactúan entre si; los alumnos, los profesores y los contenidos curriculares.De tal forma que para ello se justifica fuertemente lo siguiente:
1.- Que se tiene que implantar un lugar de trabajo en un medio ambiente rico y propicio que incluya evidentemente, la concepción, el diseño, la puesta en práctica de situaciones didácticas constructivitas que le permitan el desarrollo del robot.
2.- Se requiere de personal docente capacitado en este campo del conocimiento.
3.- Los contenidos curriculares se encuentran desfasados de los avances tecnológicos.
En este estudio de los modelos pedagógicos se puede resumir que éstos deben ofrecer información sustentada que permita responder cuatro preguntas básicas: Qué se debe enseñar, Cuándo enseñar, Cómo enseñar, qué, cuándo y cómo evaluar (Coll 1991).
